Si quieres saber en qué consiste ser socorrista, lee esta descripción del puesto.
Contiene los deberes y responsabilidades de un salvavidas, las habilidades esenciales que debe tener y las expectativas salariales.
Algunos de los deberes y responsabilidades de un salvavidas incluyen monitorear a los nadadores, administrar primeros auxilios y limpiar la piscina.
Ellos son los principales responsables de garantizar la seguridad alrededor y dentro de la piscina.
El desempeño de los deberes y responsabilidades de un salvavidas requiere poseer ciertas habilidades.
Un candidato ideal debe ser observador y poseer buenas habilidades de trabajo en equipo.
También debe poseer habilidades de comunicación e interpersonales.
El requisito académico mínimo para convertirse en salvavidas es un título de asociado.
Pero, los empleadores suelen dar preferencia a los que tienen una licenciatura.
Si desea conocer los deberes y responsabilidades de un salvavidas, siga leyendo esta descripción del trabajo.
Pero, justo antes de entrar en eso, veamos qué hacen los socorristas.
Leer más: Descripción del puesto de técnico veterinario| Deberes y responsabilidades

¿Qué hace un salvavidas?
Los salvavidas son responsables de garantizar que las personas se mantengan seguras.
Se asegurará de que las personas se adhieran a todas las medidas de seguridad pertinentes.
Además, estará a cargo de asegurarse de que ningún huésped actúe de una manera que pueda crear un ambiente inseguro.
Los socorristas también limpian las piscinas, el baño y todo el entorno alrededor de la piscina.
También se encargan de tratar las piscinas mediante la adición de productos químicos de acuerdo con los estándares requeridos.
Por lo general, los socorristas principales evitan realizar ciertas tareas, como limpiar el baño.
Como tal, asignan socorristas junior para realizarlos.
Los salvavidas deben estar alrededor del agua observando a las personas para asegurarse de que nadie se ahogue.
La parte más interesante de ser salvavidas es poder salvar a otros.
A veces, cuando hay menos gente en la piscina, puede resultar aburrido.
Pero, cuando hay tanta gente en la piscina, puede volverse realmente peligroso, y debes ser muy observador.
Leer más: Descripción del puesto de zoólogo| Deberes y responsabilidades
Lee también;
¿Cuáles son los deberes y responsabilidades de un salvavidas?
La sección de deberes y responsabilidades de cada descripción de trabajo suele ser la más importante.
Por lo tanto, hará bien en prestar mucha atención a esta sección de esta descripción de trabajo gratuita de salvavidas.
Esto se debe a que no hay forma de que pueda trabajar de manera efectiva sin conocer sus deberes.
Estos son algunos de los deberes y responsabilidades de un salvavidas:
#1. Garantizar la seguridad de los nadadores
Un salvavidas es responsable de garantizar que todos los nadadores estén seguros.
Esto se hace asegurando y haciendo cumplir las precauciones de seguridad entre los nadadores.
Usted es responsable de garantizar que los invitados no creen un entorno inseguro.
Asimismo, los socorristas se encargan de asistir a los nadadores noveles.
#2. Coordinar las actividades de la piscina
En la mayoría de las organizaciones, los socorristas son los encargados de organizar y coordinar las actividades en la piscina.
Te encargarás de organizar clases de natación y fiestas en la piscina.
Leer más: Cocinero Descripción del puesto | Deberes y responsabilidades
#3. Monitoreo del clima
Otra forma en que los salvavidas garantizan la seguridad es monitoreando el clima.
De esta manera, pueden detectar señales de peligro lo antes posible.
Los que trabajan en las playas vigilan las olas, mientras que los que trabajan en las piscinas vigilan las tormentas eléctricas.
#4. Apertura y Cierre de Playas y Parques
Es responsabilidad de un socorrista abrir y cerrar las zonas de baño.
Usted será el encargado de retirar la cubierta de la piscina.
También sustituirá cubiertas y barreras de piscinas.
#5. Mantenimiento
Como socorrista, también serás responsable del mantenimiento de las piscinas y su entorno.
Serás responsable de limpiar las piscinas y agregar los productos químicos adecuados.
Leer más: Descripción del puesto de contador | Deberes y responsabilidades
¿Qué requisitos necesito para convertirme en salvavidas?
El requisito mínimo para convertirse en salvavidas es un título de asociado.
Pero, la mayoría de los empleadores prefieren contratar a personas con una licenciatura en educación física o cualquier otro campo relacionado.
Además, los socorristas deben tener una certificación de cruz roja.
Las escuelas que brindan capacitación para salvavidas a menudo adaptan su capacitación para alinearse con los estándares de la Cruz Roja.
Además, puede recibir capacitación en línea de la Cruz Roja Americana.
Dichos programas en línea brindan certificación para aquellos que desean obtener la certificación en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar y soporte vital básico.
Para convertirse en jefe de socorristas, debe trabajar como socorrista durante algunos años.
Durante tus años como socorrista, obtendrás la experiencia necesaria para desempeñarte bien como socorrista jefe.
Si bien es necesario tener experiencia para convertirse en un socorrista jefe, una buena relación con el gerente de contratación es ventajosa.
Además, los socorristas que muestran algunos atributos de liderazgo son los preferidos cuando solicitan el puesto de socorrista jefe.
¿Qué habilidades debe tener un socorrista?
Un socorrista debe poseer ciertas habilidades esenciales.
Esto se debe a que estas habilidades son relevantes para la mayoría de sus deberes y responsabilidades.
Como tal, estas habilidades también se incluyen en la descripción del trabajo de un salvavidas.
Estas son algunas de las habilidades que deben poseer los salvavidas.
# 1. Habilidades para resolver problemas
Como salvavidas, es probable que tengas que lidiar con emergencias periódicamente.
Tales situaciones requieren que piense críticamente y actúe casi al mismo tiempo.
Como tal, un buen salvavidas debe poseer fuertes habilidades para resolver problemas.
Leer más: Descripción del puesto de farmacéutico | Deberes y responsabilidades
#2. Habilidades de trabajo en equipo
Por lo general, los salvavidas trabajan en equipo con otros.
Como tal, un socorrista ideal debe poseer un alto espíritu de equipo.
Debe poder trabajar bien con los demás y aceptar las opiniones de sus colegas.
#3. Habilidades de liderazgo
Por lo general, muchas personas dependen de los salvavidas para su seguridad.
Como tal, debe poseer atributos de liderazgo relevantes.
Esta habilidad es relevante para salvar vidas y dirigir al público durante un caso de emergencia.
#4. Resistencia física y mental
Un socorrista ideal debe estar en buena forma física; debe ser capaz de levantar objetos pesados, como equipos de natación.
Además, tienes que ser mental y emocionalmente estable.
Esto se debe a que se ocupará de las emergencias y también administrará los primeros auxilios.
# 5. Habilidades de comunicación
Los salvavidas deben ser capaces de comunicarse de manera efectiva por escrito y verbalmente.
Esta habilidad es importante para relacionarse con miembros del público y sus colegas.
Leer más: Descripción del puesto de desarrollador web | Deberes y responsabilidades
# 6. Habilidades organizativas
Llevar a cabo tus deberes y responsabilidades como socorrista requiere mucha organización.
Por lo tanto, poseer buenas habilidades organizativas también es relevante.
Tener la capacidad de prestar atención a los detalles también es ventajoso.
# 7. Habilidades interpersonales
También es relevante que un socorrista posea habilidades interpersonales.
Tendrá que desarrollar una buena relación con sus colegas y miembros del público también.
¿Cuánto ganan los salvavidas?
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, los trabajadores de servicios recreativos y salvavidas ganan un salario promedio de $22,410 al año.
Su salario oscila entre $ 17,560 por año y $ 34,400 por año.
Las expectativas salariales para los socorristas en una calificación por hora oscilan entre $8.44/hora y $16.54/por hora, con un promedio de $10.77/hora.
Las cifras anteriores pueden ser más pequeñas o más grandes dependiendo de su ubicación geográfica.
Algunos de los factores que pueden influir en el salario de un salvavidas incluyen:
- Ubicación: Es posible que los salvavidas que trabajan en países o estados donde la economía es pobre no reciban un salario muy alto.
- Experimenta: Por lo general, los socorristas con más experiencia reciben un salario mayor que sus colegas con menos experiencia.
- Calificación: A los que tienen menos calificaciones normalmente se les paga menos.
- Empleador: Los socorristas que trabajan para grandes empresas u organizaciones suelen cobrar más.
Leer más: Redactor Descripción del puesto | Deberes y responsabilidades
Entorno y horario de trabajo de salvavidas
Los salvavidas suelen trabajar al aire libre; el lado de piscinas y playas suele requerir sus servicios.
También es posible que deba conducir vehículos acuáticos como botes y motos acuáticas.
Los socorristas principales pueden trabajar en el interior de las oficinas.
Los socorristas suelen enfrentarse a situaciones difíciles y peligrosas como el mal tiempo, ahogamientos y animales acuáticos peligrosos.
El horario de trabajo de los socorristas varía según su lugar de trabajo.
¿Qué debo incluir en mi currículum de salvavidas?
Al crear un currículum de socorrista profesional, aquí hay parte de la información que debe considerar, que incluye:
- Años de experiencia
- Lugar de trabajo anterior
- Habilidades duras
- Habilidades blandas
- Calificación
Durante su entrevista, es importante consultar la información anterior al responder a las preguntas.
Siéntase libre de usar esta guía sobre la descripción del trabajo de un salvavidas para crear un currículum de salvavidas profesional.
Leer más: Descripción del puesto de abogado| Deberes y responsabilidades
Perspectivas de trabajo de salvavidas
La oficina de estadísticas laborales de los Estados Unidos no tiene datos sobre las perspectivas laborales de los socorristas.
Pero, actualmente, muchos salvavidas están empleados en los Estados Unidos.
Para Concluir
Si te gusta salvar vidas y nadar, y por supuesto, el título correspondiente, convertirte en salvavidas es una buena opción.
Aunque esta descripción de trabajo se compiló pensando en los solicitantes, también puede servir como plantilla para que los empleadores creen una descripción de trabajo única que se adapte a las necesidades de su organización.
Si tiene más preguntas sobre cómo ser un salvavidas, déjelas en la sección de comentarios.
Otras descripciones de trabajo: